SADOP Seccional CÓRDOBA - BOLETO EDUCATIVO GRATUITO
Hoy (13/08/19) SADOP Seccional
Córdoba se reunió con el Director General de Transporte de la Provincia de
Córdoba, Ing. Marcelo Mansilla con el fin de analizar el programa Boleto
Educativo Gratuito respecto de la situación de muchos docentes privados. El
encuentro se realizó en un marco de cordialidad y se le pudo entregar un
análisis del citado programa, junto con algunas propuestas tendientes a mejorar
este gran beneficio, siempre orientado a los docentes privados en particular. De
esta manera nuestro Sindicato, siempre comprometido y consustanciado con sus
objetivos, realizó aportes que fueron recibidos con beneplácito por parte de
las autoridades provinciales.
Este texto fue entregado en dicha reunión:
Este texto fue entregado en dicha reunión:
Córdoba,
12 de Agosto de 2019.
Secretario de Transporte
de la Provincia de Córdoba
Lic. Gabriel Bermúdez
s/d.
Estimado:
A partir de una
consulta recurrente de nuestros afiliados, y observando el exitoso trayecto que
tiene el “Boleto Educativo Gratuito”, nos planteamos hacer un análisis del
mismo y poder acercar nuestros aportes a dicha secretaría a fin de ayudar a
mejorar un servicio de suma importancia para los trabajadores docentes.
-
El BEG es un bien estupendo para
apuntalar al sistema educativo en la economía de los alumnos, sus familias y
los docentes.
-
Es salario en el bolsillo de los
docentes, que significa mucho en la coyuntura económica actual.
-
Desde SADOP sentimos que podemos
ayudar a apuntalar y ampliar este beneficio, sobre todo, en los docentes de los
niveles medio y superior, y del interior.
-
Queremos colaborar para que no haya
abusos y que el beneficio llegue a todos de manera justa. Aquí es preciso apuntar, por ej. horarios de
clase en los que no hay servicio fluido de transporte interurbano. Horarios de
clase diferentes para el mismo docente en varias escuelas, en la misma
localidad, (la dificultad radica en que solo se puede usar para ir a una misma localidad
en un solo turno, hasta 2 pasajes). Suele haber mucha espera de colectivos, lo
que puede generar gastos adicionales en los docentes. Quedan fuera de cobertura
del BEG las actividades anteriores al comienzo de clases y posteriores al
cierre (febrero-marzo, diciembre, como así también los actos, las
capacitaciones, las reuniones o talleres que no coincidan con el horario de
clase).
Nuestros aportes
-
Considerar que hay docentes que
trabajan en turno mañana y tarde, en una misma localidad, aceptando los
certificados y pudiendo ampliar el beneficio.
-
Habilitar la tramitación desde el 15
de febrero de cada año, teniendo en cuenta que el ciclo escolar comienza, para
muchos docentes y alumnos, alrededor de esa fecha.
-
Permitir el equivalente a un día de
uso libre (con un límite mayor) por mes para reuniones extra o para
capacitaciones.
-
Habilitar el uso de varias empresa por
parte del docente en una misma jornada a fin de posibilitarle una mayor
frecuencia de servicios y posibilidades de cubrir sus responsabilidades
escolares.
Finalmente,
nos comprometemos (en la medida de nuestras posibilidades) a ponernos a
disposición de vuestra Secretaría a fin de colaborar en el mejoramiento del BEG.
Secretaría de RELACIONES INSTITUCIONALES
SADOP Seccional CÓRDOBA
Comentarios
Publicar un comentario