Carpetas médicas: cómo solicitarlas correctamente
Partiendo de la premisa de que como trabajadores en relación de dependencia de una patronal privada (Colegio y/o Instituto adscripto a la educación oficial), nuestro empleador claramente es el propietario del establecimiento en el cual prestas servicios como educador privado.
La relación laboral se establece entre un empleador quien toma como empleado a un docente y se rige como norma fundamental por la ley 20744 (Ley de Contrato de Trabajo); es por ello que a quien se debe informar debidamente ante un problema de salud es al Representante Legal del establecimiento educativo.
Si bien los colegios adscriptos a la enseñanza oficial y especialmente aquellos que reciben aportes económicos del estado provincial, encargan y/o establecen como órgano de control de ausentismo del personal de sus respectivos colegios a la DIRECCIÓN DE SALUD OCACIONAL (D.S.O.), de la Provincia de Córdoba, sugerimos los siguiente pasos para evitar inconvenientes en la justificación de inasistencias producidas por enfermedad.
 CÓMO PROCEDER PARA EL PEDIDO DE CARPETA MÉDICA   
| 
Ante una afección de salud del docente: | 
Para afecciones de corto tratamiento que son aquellas que impiden concurrir
al lugar de trabajo en un lapso menor a 15 días corridos y continuos, las
cuales pueden ser afecciones comunes y/o consideradas estacionales,
traumatismos, operaciones quirúrgicas menores u otras patologías de corto
tratamiento.
| 
ANTE
  EL EMPLEADOR | 
ANTE
   | 
| 
ü Comunicar al establecimiento educativo en el
  cual se desempeña, que se encuentra con una afección que le impide concurrir
  al establecimiento a desarrollar su actividad habitual. 
Si ya posee un  certificado
  médico indicar cuantos días de reposo le prescribió profesional tratante. | 
ü Solicitar carpeta médica por las siguientes
  vías: 
§    
  TELEFÓNICAMENTE AL 
0800-888-7326 
§     Vía
  WEB al sitio www.cba.gov.ar (acceso directo solicitud de carpetas
  médicas), las 24 horas del día, todos los días de la semana. 
Al momento de realizar la solicitud de la carpeta médica se
  confeccionará un formulario con todos los datos de quién lo solicita
  aclarando que la solicitud es para el docente aclarando: 
ü    Si el docente se encuentra internado debe
  aclarar tal situación indicando nombre del nosocomio en el cual se encuentra
  internado, dirección, piso, sala, etc. 
ü    Si se encuentra en su domicilio el
  diagnóstico y cantidad de días prescriptos por el médico tratante. 
ü    En caso de no encontrarse en su domicilio
  deberá declarar el domicilio transitorio donde se encuentra, aclarando si es
  fuera de la provincia y/o país identificando la localidad donde se encuentra.
   | 
| 
. En caso de ser posible deberá notificar vía nota (ANEXO I) por duplicado, haciéndose
  cargar como recibido, adjuntando a la misma 
  fotocopia del certificado del médico tratante. Si ya realizó el
  trámite ante  | 
LUEGO DE PROPORCIONAR ESTOS DATOS SE GENERA UN
  NÚMERO DE INCIDENTE | 
El docente solicitante deberá esperar en el domicilio declarado la
visita del médico de control enviado por la D.S .O. y/o por la empleadora. 
El plazo de espera
será dentro de:
Las 24 hs de generado el número de incidente, en caso de que la
licencia sea de un día.
Las 48 hs de generado
el número de incidente, en el caso que la licencia sea mayor a un día.
IMPORTANTE: EL DOCENTE DEBERÁ
SOLICITAR AL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO EL FORMULARIO “DOMICILIOS DECLARADOS
PARA CARPETAS MÉDICAS”  indicando hasta
tres domicilios donde puede solicitar carpetas médicas, para evitar
complicaciones en la visita del médico de control
| 
Ante una afección de un familiar a cargo: | 
Se considera familiar a cargo aquel que dependa o no económicamente del
docente y pueden ser:
v    Cónyuge, padres e hijos que necesiten la
atención del trabajador docente en forma personal
v    Cualquier otro familiar siempre que cohabite
en forma permanente con el docente y requiera su atención personal.
| 
ANTE
  EL EMPLEADOR | 
ANTE
   | 
| 
ü Comunicar al establecimiento educativo en el
  cual se desempeña, que solicita una carpeta médica para atención de un familiar a cargo que debido a tal
  motivo no concurrirá al establecimiento a desarrollar su activada habitual. 
Si ya posee un  certificado
  médico del familiar a cargo  indicar
  cuantos días de reposo le prescribió profesional tratante. | 
ü Solicitar carpeta médica por las siguientes
  vías: 
§     TELEFÓNICAMENTE
  AL 
0800-888-7326 
§     Vía
  WEB al sitio www.cba.gov.ar (acceso directo solicitud de carpetas
  médicas), las 24 horas del día, todos los días de la semana. 
Al momento de realizar la solicitud de la carpeta médica se
  confeccionará un formulario con todos los datos de quién lo solicita
  aclarando que la solicitud es para cuidado de familiar a cargo: 
ü    Si el familiar
  a cargo  se encuentra internado
  debe aclarar tal situación indicando nombre del nosocomio en el cual se
  encuentra internado, dirección, piso, sala, etc. 
ü    Si se encuentra en su domicilio el
  diagnóstico y cantidad de días prescriptos por el médico tratante. 
En caso de no encontrarse en su domicilio deberá declarar el
  domicilio transitorio donde se encuentra, aclarando si es fuera de la
  provincia y/o país identificando la localidad donde se encuentra.  | 
| 
En caso de ser posible deberá notificar vía nota (ANEXO II) por duplicado, haciéndose cargar como recibido,
  adjuntando a la misma  fotocopia del
  certificado del médico tratante. Si ya realizó el trámite ante  | 
LUEGO DE PROPORCIONAR ESTOS DATOS SE GENERA UN
  NÚMERO DE INCIDENTE | 
El docente deberá esperar en el domicilio declarado la vistita del
médico de control enviado por la D.S .O. y/o por la empleadora.
El plazo de espera será dentro de:
Las 24 hs. de generado el número de incidente, en caso de que la
licencia sea de un día
Las 48 hs. de generado el número de incidente, en el caso que la
licencia sae mayor a un día.
IMPORTANTE: EL DOCENTE DEBERÁ
SOLICITAR AL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO EL “FORMULARIO DE FAMILIAR A CARGO” el
cuál deberá ser actualizado y ser acorde a la realidad
| 
COMO ACTUAR ANTE EL CASO DE QUE EL MEDICO DE CONTROL NO ASISTA AL
  DOMICILIO A CONSTATAR  | 
Cuando el docente realiza todos pasos 
explicados anteriormente, entiéndase: comunicó a su empleadora de la
afección que padece él o un familiar a cargo, indicó cuantos días le prescribió
a tal efecto de reposo el medico tratante y además solicitó la licencia por
enfermedad ante la D.S .O.
y posee el numero de incidente, y  EL
MÉDICO DE CONTROL NO ASISTIÓ AL DOMICILIO A CONSTATAR LA ENFERMEDAD  DEL
§    
Reincorporarse
a las tareas normales y habituales. 
§     Presentar nota por duplicado (ANEXO III) acompañada con el
certificado expedido por su médico particular.
§    
Hacerse
cargar una copia de recibido por parte del instituto o colegio en el cual se
desempeña.
NOTA: RECORDAR QUE DEBIDO A QUE
NUESTRA RELACION DE EMPLEO ES CON AQUEL EMPLEADOR DUEÑO DEL ESTABLECIMIENTO
EDUCATIVO, UNA VEZ CUMPLIMENTADO EL PROCEDIMIENTO ANTES EXPLICADO, EL DOCENTE
DE ESCUELAS PRIVADAS DE CÓRDOBA NO DEBE REALIZAR NINGUN OTRO TRÁMITE PARA LA JUSTIFICACIÓN  DE
EN CASO DE QUE LA DOLENCIA  SELA CARPETA  MÉDICALA ENTIDAD  EMPLEADORA.
DESCARGAR ANEXO I, II y III  

 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario